martes, 15 de noviembre de 2011

Ventajas e inconvenientes de las TIC desde la perspectiva del aprendizaje


Ventajas
Interés: Motivacion.
Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivacion es uno de los motores del aprendizaje ya que insita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivacion hace que los estudiantes dediquen mas tiempo a trabajar y por tanto es probable que aprendan mas. 
Inteaccion. Continua actividad intelectual. 
Los estudiantes estan permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicacion en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con el, el gran volumen de informacion disponible en internet.. los atrae y mantiene su atencion. 
Desarrollo de iniciativa.
La constante participacion por parte de los alumnos propicia en el desarrollo de su iniciativa, ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones antes las respuestas del ordenador y sus acciones. Se promueve un trabajo autonomo riguroso y metodico. 
Aprendizaje a partir de los errores.
El feed bak inmediato a las respuestas y las acciones de los usuarios permiten los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. 
Mayor comunicacion entre profesores y alumnos.
Los canales de comunicacion que proporciona internet facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es mas facil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir, etcetera.
 Aprendizaje cooperativo.
Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperacion y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hacen que discutan sobre la mejor solucion para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Ademas aparece mas tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tiene en ellos esta responsabilidad.


Desventajas
Distracciones.
Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar
Dispersion.
La navegacion por los atractivos espacios de Internet, llenosde aspectos variados e interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su busqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informaticas tambien mueve a los estudiantes a intervenir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios. 
Pérdida de tiempo.
Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda...
Informaciones no fiables.
En internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas obsoletas...
Aprendizaje incompletos y superficiales.
La libre interaccion de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco prfoundas. 
Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidar los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulacion de datos. 
Diálogos muy rígidos.
Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y dialogos que seguiran los alumnos. Po rotra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta gacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario