- Fácil acceso a todo tipo de información: sobre cualquier tema y en cualquier formato especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos
- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos: Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable. Para ello disponemos de programas especializados que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información
- Canales de comunicación: inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web.
- Almacenamiento de grandes cantidades de información: En pequeños soportes de fácil transporte. Un pendrive y un disco duro portátil
- Automatización de tareas: Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que en definitiva son "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas".
- Interactividad: Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión. Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.
- Homogeneización de los códigos: empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla.
- Instrumento cognitivo: potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario