Pere Márquez, propuso el uso de la pizarra digital. El profesor de Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma de Barcelona, considerado uno de los mayores expertos mundiales en la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la enseñanza, recomendó el empleo en las escuelas de la pizarra digital, porque se trata de una herramienta que fomenta la iniciativa de los alumnos y les anima a trabajar en equipo, al tiempo que aporta mayores posiblidades didácticas al profesor.
Pere Marqués dirige en la actualidad una investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona en la que participan más de 300 profesores procedentes de toda España y que imparten clases desde Infantil hasta Secundaria
martes, 15 de noviembre de 2011
Ventajas e inconvenientes de las TIC desde la perspectiva del aprendizaje

Ventajas
Interés: Motivacion.Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivacion es uno de los motores del aprendizaje ya que insita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivacion hace que los estudiantes dediquen mas tiempo a trabajar y por tanto es probable que aprendan mas.
Inteaccion. Continua actividad intelectual.
Los estudiantes estan permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicacion en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con el, el gran volumen de informacion disponible en internet.. los atrae y mantiene su atencion.
Desarrollo de iniciativa.
La constante participacion por parte de los alumnos propicia en el desarrollo de su iniciativa, ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones antes las respuestas del ordenador y sus acciones. Se promueve un trabajo autonomo riguroso y metodico.
Aprendizaje a partir de los errores.
El feed bak inmediato a las respuestas y las acciones de los usuarios permiten los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.
Mayor comunicacion entre profesores y alumnos.
Los canales de comunicacion que proporciona internet facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es mas facil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir, etcetera.
Aprendizaje cooperativo.
Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperacion y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hacen que discutan sobre la mejor solucion para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Ademas aparece mas tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tiene en ellos esta responsabilidad.
Desventajas
Distracciones.
Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar
Dispersion.
La navegacion por los atractivos espacios de Internet, llenosde aspectos variados e interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su busqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informaticas tambien mueve a los estudiantes a intervenir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios.
Desventajas
Distracciones.
Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar
Dispersion.
La navegacion por los atractivos espacios de Internet, llenosde aspectos variados e interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su busqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informaticas tambien mueve a los estudiantes a intervenir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios.
Pérdida de tiempo.
Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda...
Informaciones no fiables.
En internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas obsoletas...
Aprendizaje incompletos y superficiales.
La libre interaccion de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco prfoundas.
Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidar los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulacion de datos.
Diálogos muy rígidos.
Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y dialogos que seguiran los alumnos. Po rotra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta gacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico.
CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSION DE LAS TIC
La expansion de las TIC en todos los ambitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran velocidad, y es un proeso que continua ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnologicos. La progresiva disminuicion de los costos de la mayoria de los productos tecnologicos, fruto del incremento de los volumenes de produccion y de la optimizacion de los procesos fabriles, se deja sentir en los precios y nos permite disponer de màs presentaciones por el mismo dinero, facilitando la introduccion de estas potentes tecnologias en todas las actividades humanas y en todos los ambitos socioeconomicos.
A pesar de estas magnificas credenciales que hacen de las TIC instrumentos altamente utiles para cualquier persona, y por supuesto imprescindibles para toda empresa, existen diversas circunstancias que dificultan su mas amplia difusion entre todas las actividades y capas sociales:
♣ Problematicas tecnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para internet, la velocidad aun insuficiente de los procesadores oara realizar algunas tareas
♣ Falta de información: La necesidad de unos concimiento teoricos y practicos que todas las personas debven aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilizacion de estas nuevas herramientas
♣ Problemas de seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadore de las empresas que estan conectados a Internet y el posible robo de los codigos de las tarjetas de credito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansion del comercio electronico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.
♣ Barreras economicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informaticos, su presion aun resulta prohibitivo para muchas familias. Ademàs, su rapido proceso de obsolescencia aconseja la renovacion de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.
♣ Barreras culturales: El idioma dominante, el ingles, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet, la tradicion en el uso de instrumentos tecnologicos avanzados, etc
martes, 1 de noviembre de 2011
Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos
- Fácil acceso a todo tipo de información: sobre cualquier tema y en cualquier formato especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos
- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos: Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable. Para ello disponemos de programas especializados que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información
- Canales de comunicación: inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web.
- Almacenamiento de grandes cantidades de información: En pequeños soportes de fácil transporte. Un pendrive y un disco duro portátil
- Automatización de tareas: Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que en definitiva son "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas".
- Interactividad: Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión. Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.
- Homogeneización de los códigos: empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla.
- Instrumento cognitivo: potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.
Las personas podemos repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en tres mundos:
* El mundo presencial, de naturaleza física, constituido por átomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas.
* El mundo intrapersonal de la imaginación
* El ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias.
Internet es el elemento mas poderoso y revolucionario de todos los elementos que integran las TIC. Internet nos abre las puertas de una nueva era: Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida
Las tecnologias de la informacion y comunicacion forman parte de la cultura tecnologica, amplian las capacidades fisicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC también los medios de comunicacion de todo tipo. Los medios sociales y los interpersonales tradicionales con soporte tecnologico.
La etica orienta como debemos actuar en relacion a los demás
La tecnica estudia la relacion entre las opciones tecnologicas y sus consecuencias èticas
Las maquinas ampliaron nuestras capacidades fisicas, las TIC amplian nuestras capacidades intelectuales
Los nuevos productos que triunfan son: flexibles, intuitivos, cercanos, acequibles, pràcticos, atractivos y útiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)